jueves, 16 de diciembre de 2010

SFDK

SFDK, acrónimo de Straight From da Korner (directamente desde el rincón), que es donde se juntaban para hacer sus rimas en sus tiempos primerizos, aunque después se ha derivado en Siempre Fuertes de Konciencia. Ellos son un grupo de Hip Hop sevillano formado por Zatu (Saturnino Rey, Mc) y Acción Sánchez (Óscar Sánchez, Dj).

Zatu y Acción Sánchez se conocieron en el instituto a principios de la década de los 90, donde decidieron unirse para formar un grupo de hip hop, al que le dieron el nombre de SFDK, acrónimo de "Straight from The Corner" (Directamente Desde El Rincon) lugar que hacia referencia al sitio donde se enconcontraban en el instituto, que posteriormente pasaría a "Siempre Fuertes De Konciencia", con el cual comenzaron a editar su primeras referencias musicales sacando tres maquetas entre 1993 y 1996.

En 1997, Zona Bruta decide apostar por SFDK con la edición del maxi ("Llámalo como lo quieras", 1997), su primera referencia profesional, que dos años más tarde se materializó con la presentación de su primer LP (Siempre Fuertes, 1999). A pesar de las escasas ventas que obtuvo "Siempre Fuertes", Zona Bruta les concedió más margen permitiéndoles editar su segundo LP ("Desde los chiqueros", 2000), que tampoco obtuvo gran respuesta por parte del público en número de ventas (escasas 5000 copias vendidas), pero que permitió convertirlos en unos de los referentes del hip hop en español debido a la contundencia de su directo. Éxito que consolido, en 2001, a SFDK como unos de los grupos de referencia en el Viña Rock.

Siempre acompañados de la la fuerza de su directo, en 2003 editaron el LP "2001 Odisea en el lodo", su última referencia con Zona Bruta, con el que obtuvieron un gran respaldo por parte del público tanto en ventas (más de 15000 copias) como en conciertos, llegando a recorrer todas las capitales españolas y varios países extranjeros: Chile (2003), Estados Unidos (California) (2004).

En 2004, debido a las discrepancias que existían con Zona Bruta, SFDK decide lanzar su propia discográfica y sello (SFDK Records), con Acción Sánchez como principal referencia. Con ella editarían el maxi "Después de..." (2004), que obtuvo una notable acogida por parte del público, llegando a vender más de 15000 copias. Un año después, en (2005), editan su primer LP "2005" bajo su propio sello y discográfica, lo que les permitió dar un toque más personal al disco.

Con 2005 llegaron al puesto nº 3 de la lista afyve demostrando que bajo su propia dirección llegaban a un público, a parte del colectivo hiphopero español, mucho más amplio, llegando a aparecer en diversos medios informativos, lo que terminó en fraguarse con la obtención del disco de oro en enero del 2006. Una amplia sección de sus fans más acérrimos renegaron de este LP calificándolo como "de baja calidad y comercial".

lunes, 13 de diciembre de 2010

Rapsusklei

La carrera de este llamado “Niño de la selva” empieza en las calles del barrio de la Magdalena de Zaragoza: Allá por 1990 Rapsusklei, con tan sólo 10 años, empezaba a hacer sus primeras canciones de rap influenciado por los grupos punteros del rap americano de aquellos años (Public Enemy, Ice Cube, Cypress Hill..). Por aquel entonces su nombre artístico era el Puto Sark.

Editó en 1995 su primera maqueta “Estado de locura” que se grabo en Rimas Silenciosas (estudios de Hardcore Street) y que se movió a nivel nacional y ahora es una pieza rara. Cuando el hip-hop empezaba a llegar a las masas, Rapsusklei sin haber editado aún ningún lp ya actuaba por toda la geografía española con el nombre de “El corazón de la rima”. Aparte llevaba otro proyecto con otros mcs de Zaragoza que formaron el grupo Fuck tha posse, conocidos en la escena hip hop underground, sobre todo en su ciudad, habiendo grabado tan solo una maqueta.

Tras el éxito "La historia más real de vuestras vidas " rapsusklei edito "elipsis" una especie de maketa editada. En el 2004 "Hijos de puta para todo" y en el 2010 grabo "Pandemia" su ultimo disco editado.

Rapsusklei ha actuado por toda la geografia española aparte de haber salido a new york,mexico df,monterey,suiza,marsella, toulousse, venezuela, guatemala y el salvador ...tambien ha participado con grupos parisinos como passi ,stomy bugsy y les sales gosses en un directo conjunto de grupos zaragozanos y de paris.

A lo largo de su carrera ha compartido cartel con casi todos los grupos punteros del hip hop americano y frances tales como busta rhymes ,wu tang clan, the game,das efx,pmd,guru ,xzibit,m.o.p,public enemy,de la soul, common,big daddy kane,afura,beat nuts,black moon,d.i.t.c.,lords of the underground,masta ace,pharaone monch,big shug,dj q bert, dj premier,rob swift,dj jazzy jeff, kool herc,saian supa crew,sefyu,la rumeur,chiens de paille,la brigade, tambien de grupos jamaicanos como sizzla,anthony b,mr vegas , burro banton o jah cure.

rapsus aka el niño de la selva ha grabado 27 maketas y 4 discos ahora esta comprometido con el sello muffin records y sigue fiel al espiritu fuck tha posse. 


jueves, 2 de diciembre de 2010

Violadores del Verso, Un ejemplo de buen rap

Violadores del verso es considerado uno de los mejores grupos de rap español de hace muchos años, por sus rimas estructuradas.
Este grupo nació en Zaragoza, edificando los cimientos por los que crece y se expande el Hip Hop en este país. Convirtiendo rimas en mecanismos de milimetrada precisión. 
Haciendo que los ritmos funcionen como el motor de un Rolls Royce. 
Los textos de Kase O, Lírico y Sho Hai (aka Hate y miles de apodos beodos) elevan la imperfección en genialidad, los defectos en virtudes y la virtud en el poder de su mensaje. RdeRumba factura Funk y Jazz como si fuese una alfombra dorada. Bases oscuras, densas y crudas para dar forma a un sonidoúnico. Compacto y sólido como una barra de hielo.
Barrio de La Jota, Actur, Las Delicias y Romareda, caldo de cultivo y cantera del grupo que estaba llamado a remover los cimientos del Hip Hop en castellano. Las tardes de la Plaza del Rollo, fue su universidad y las maquetas su tesis doctoral, mientras que el “Especial Zulú” de Dj Potas sonaba en Radio Mai los sábados a medio día y servía de trampolín para las
primeras grabaciones de Rap hecho por las calles de Zaragoza.
1994 es la fecha en la que el nombre de Violadores del Verso empieza a sonar, solo era un aviso, como bien titulaba la maqueta de Gangsta Squad, donde militaban Líriko y Dj Brutal, y en la que aparecía la canción que daría nombre al grupo. La historia no había nada más que empezar. Menos de un año después “Poker de Ases” sería la siguiente reunión de los cuatro
Violadores, esta vez dentro de la segunda maqueta de Kase O. Mientras tanto Rumba, Hate y Juez habían formado Bufank, protagonistas de una de las maquetas más buscadas en la historia del Hip Hop en este país, el tema“La historia interminable” incluída en esta grabación reunió por última vez a todos, justo antes de empezar la etapa de Violadores del Verso como
tal.
Antes de la edición del primer trabajo de Violadores, todas estás maquetas ya eran superventas dentro del mercado alternativo nacional de cintas y grabaciones caseras.



Violadores del Verso son una familia donde no hay que olvidar a los que participan en esta historia día tras día como Rebel, Ramón Alconchel o la gente detrás de su línea de ropa y tienda, Comun20 o su sello Rap Solo, donde han grabado sus respectivos debuts Xhellaz y El Sr. Rojo. Una vida en el rap. Es la ley y punto.


A lo largo de su hisatoria Violadores del verso han creado 7 maquetas en total.




-VIVIR PARA CONTARLO


-TU ERES ALGUIEN / BOMBO CLAP


-VIOLADORES DEL VERSO + KASE.O MIERDA


-VICIOS Y VIRTUDES

-ATRAS (DOBLE V)


-GENIOS


-VIOLADORES DEL VERSO